
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pese a su actitud distante de la vanguardia europea que lo lleva a ser tratado como un arquitecto pasado de moda, Wright es invitado por Hitchcock y Johnson a participar de la exposición del Museum of Modern Art de Nueva York de 1932. En una sala dedicada exclusivamente a su obra Wright muestra una selección de Prairie Houses, a la que agrega su producción de la década del Veinte –las textile block houses- culminada en la Rihcard Lloyd Jones House y el proyecto de la House in The Mesa, cuya maqueta se puede ver, airosa, en el centro de la sala. Wright parecía querer enfrentar los ideales de los modernos europeos con sus propias armas: sinceridad constructiva, uso de materiales industriales y superficies lisas y planas. |
Casa Avery Coonley
Casa Edgard J. Kaufmann Casa Richard Lloyd Jones |
Redibujado y modelo interpretativo realizado por: 2004 - Montosa, Torrellas, Arderiu, Nogué 2005 - D. Jurado, N. Reuter, E. Ortigosa |
LEVINE, Neil. The Architecture of Frank Lloyd Wright. Princeton, NJ : Princeton University Presscop, 1996. BROOKS, ALLEN-HITCHCOCK, H.R. Y OTROS. Frank Lloyd Wright. Barcelona: Ed. Stylos,1990. TREIBER, Daniel. Frank Lloyd Wright. Traducción: Yago Barja de Quiroga. Torrejón de Ardoz : AkalDL, 1996. HITCHCOCK, Henry Russell. Frank Lloyd Wright: obras, 1887-1941. Barcelona: Gustavo Gili, 1978. ZEVI, Bruno. Frank LLoyd Wright. Barcelona: Gustavo Gili, 1985. PFEIFFER, Bruce Brooks. Frank Lloyd Wright. Barcelona-México : G. Gili, 1998. WRIGHT, Frank Lloyd (ed. por Yukio Futagawa). Frank Lloyd Wright, Vol 5: Monograph 1924-1936. Tokio: A.D.A.Edita, 1990. SERGEANT,J.. Frank Lloyd Wright?s Usonian Houses. The case of the organic architecture. Nueva York: Watson-Guptill, 1984 (1961). |
![]() |
Alvarez, Fernando. "Frank Lloyd Wright. El regreso a la América de las maravillas" (Guiones de clase: Historia del arte y la arquitectura, 2009). |
![]() |
Alvarez, Fernando. "Frank Lloyd Wright. El espacio único y las leyes de la Naturaleza" (Guiones de clase: Historia del arte y la arquitectura, 2009). |