
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Casa de la Cultura. Planos |
En 1952, Aalto recibe el encargo de realizar la sede social del partido comunista de Finlandia en el barrio obrero de Alppila, al norte de Helsinki. El Kulttuuritalo, o Casa de la Cultura, se emplaza en la calle Sturenkatu, una vía importante en un lugar degradado, con la intención de contribuir a su regeneración y fortalecer la unión del este con el oeste de la ciudad. Por ello, se coloca en el solar de manera que la gente pueda acceder desde cuatro puntos diferentes, fundamentalmente desde el sur y el este. Como en los clubes de trabajadores de la Unión Soviética, se trata de un edificio de usos múltiples que Aalto expresa con dos cuerpos formalmente diferenciados: un cuerpo de servicios y un auditorio con capacidad para absorber conciertos y congresos.
Fernando Álvarez Prozorovich
|
Centro CÃvico Castrop-Rauxel
Centro Cultural en Leverkusen |
Redibujado y modelo interpretativo realizado por: 2002 - Margalida Canet, Nora Pou 2002 - Còssima Cornadó, Robert W. de Miguel |
GIEDION, Siegfried. Alvar Aalto. L'Architecture d'ajourd'hui: L'ouvre d'Aino et Alvar Aalto. 1950, mayo, no. 29, pp. 5 a 35. AALTO, Alvar. Alvar Aalto. (3 tomos). Basilea: Ed. Birkhäuser,1963 (1º ed). BROSA, VÃctor (ed.). Alvar Aalto. Barcelona : Serbal, 1998 FLEIG, Karl.Alvar Aalto. Barcelona: Ed. G. Gili, 1977 WESTON, Richard. Alvar Aalto. Londres: Ed. Phaidon, 1995. SCHILDT, Göran. Alvar Aalto. The Complete Catalogue of Architecture, Design and Art. Londres: Academy Editions, 1994. SCHILDT, Göran. Alvar Aalto: masterworks (Rev. Ed). Londres : Thames and Hudson, 1998. |
![]() |
Alvarez, Fernando. "Alvar Aalto. La utopÃa afable" (Guiones de clase: Historia del arte y la arquitectura, 2009). |